‘Jardín de la Primavera’, un óleo de 1984 del célebre pintor holandés, fue sustraído el pasado 30 de marzo en pleno confinamiento por el coronavirus.
Holanda cerró todos sus museos el pasado 12 de marzo como medida para evitar la propagación del coronavirus. Entre ellos estaba el museo Singer Laren, ubicado en la pequeña localidad de Laren, a unos 35 kilómetros de Ámsterdam, que exponía el cuadro ‘Jardín de la Primavera’, de Vincent Van Gogh, que fue robado el pasado 30 de marzo.
La obra, también conocida como ‘Lentetuin’, había sido prestada por el museo de Groningen para una exposición temporal. Ahora, la policía holandesa ha publicado las imágenes del robo para tratar de dar con el ladrón. Se trataría de un hombre que habría actuado alrededor de las 3 de la madrugada armado únicamente con un martillo, aunque se desconoce si lo hizo en solitario o recibió ayuda.
Holanda cerró todos sus museos el pasado 12 de marzo como medida para evitar la propagación del coronavirus. Entre ellos estaba el museo Singer Laren, ubicado en la pequeña localidad de Laren, a unos 35 kilómetros de Ámsterdam, que exponía el cuadro ‘Jardín de la Primavera’, de Vincent Van Gogh, que fue robado el pasado 30 de marzo.
La obra, también conocida como ‘Lentetuin’, había sido prestada por el museo de Groningen para una exposición temporal. Ahora, la policía holandesa ha publicado las imágenes del robo para tratar de dar con el ladrón. Se trataría de un hombre que habría actuado alrededor de las 3 de la madrugada armado únicamente con un martillo, aunque se desconoce si lo hizo en solitario o recibió ayuda.Fiscalía pide dos años de cárcel por intentar vender un cuadro falso de Frida KhaloEFEEl acusado, supuestamente, falsificó informes sobre la autenticidad de la obra y llegó a contactar con la prestigisa sala de subastas Christie’s y con un marchante de arte
La obra es muy conocida: fue realizada en 1884 y tiene unas medidas de 25 centímetros de alto por 57 de largo. Data de una época en la que el pintor había regresado junto a su familia a vivir en una zona rural y pintó escenas diarias de lo que veía allí. Su valor es incalculable, aunque es muy difícil darle salida: las obras robadas no pueden ser subastadas públicamente, por lo que podría tratarse de un robo por encargo.
Evert van Os, director del museo Singer Laren, ha explicado a The Guardian que las imágenes que han salido a la luz no muestran todo el proceso del robo: «El ladrón atravesó varias puertas y varias capas de seguridad que habían sido aprobadas por expertos en seguridad. Por lo tanto, las imágenes publicadas no permiten sacar conclusiones sobre la calidad de la seguridad en Singer Laren».
Por esa razón, la policía no ha hecho públicas otras imágenes grabadas por las cámaras de seguridad, así como las que recogieron el momento en el que el hombre entraba y salía del edificio. Desde que el vídeo salió a la luz han llegado más de medio centenar de pistas que pueden ayudar a encontrar al ladrón, aunque todavía no se ha detenido a ninguna persona.
La portavoz de la policía, Maren Wonder, cree que «fueron a por esta pintura de Van Gogh deliberadamente» y ha pedido a las personas que visitaron el museo antes del cierre que reporten cualquier tipo de detalle que pudiera ayudar a detener al ladrón: «Pueden ayudar si ahora se dan cuenta de que otro visitante se estaba comportando de manera sospechosa».
Más historias
Sofonisba Anguissola, la pintora renacentista que fascinó a Miguel Ángel
Interceptado un Picasso en el aeropuerto de Ibiza
El Palacio Real expone su Caravaggio